![Williamescos](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqPZkAd-1BAj01zz6dRgkoef5aoXTX8rTPkKFksBOgFkyA0yCOUpxuqwi7x9I9F7iS82qfNdPsRLpv9ARMK0jZgLTc8doMKxbzU0OVYQPORJC73yqE2Wf-nYEhyphenhyphenNo6OQPxFYR3hF5dYPsK/s1600/Logo+Wiiliams+Aniversario+60.png)
Sitio de los Williamescos: Compañeros de Generación de los años 50 del Colegio Williams en la Ciudad de México. La base de este grupo de muchachos de la tercera juventud es quienes cursamos el 1ro de primaria en 1951 y salimos en 3ro de secundaria de 1959. Desde entonces nos hemos venido reuniendo regularmente sin faltar un solo año. Este sitio es para tratar los temas de la amistad, las raíces compartidas, y el afecto por la escuela que ayudó a forjarnos.
Busca aquí
jueves, 7 de abril de 2022
Reseña de la Primer Comida Presencial del Año: Primer Martes de Abril 2022
martes, 1 de febrero de 2022
Micro Reseña de la Reunión Virtual del 1er Martes de Febrero de 2022
domingo, 21 de noviembre de 2021
Aniversario “LXX” Años de Haber Entrado al Colegio Williams
Generación 1951 – 59
El viernes 19 de noviembre del 2021 nos reunimos once ex alumnos de la Promoción 1951-59 del Colegio Williams para celebrar nuestro Aniversario “70 Años de haber entrado al colegio Williams”. Los asistentes fuimos: Jesús Pontones, Miguel Ángel Barrientos, William Wood. Jesús Goyeneche, Vicente Zarazúa, José Rodríguez, Marco Antonio Sordo, Fernando Hidalgo, Rodolfo Vega, Luis Gutiérrez, y José Luis Vega.
Antes de iniciar nuestra histórica crónica, la consideración atenta obliga a expresar nuestro sincero agradecimiento, en primer lugar, al gruñón de Willie Wood por su magnífica organización y el sabroso pastel de aniversario. Es la primera vez que fuimos a la cantina el Baluarte de Oro allá en la colonia Artes Gráficas, en la alcaldía a espaldas de la chingada. El lugar es agradable, pero difícil de llegar, el tráfico es nutrido. Nosotros tardamos de Jardines del Pedregal hasta la cantina una hora y media. La comida fue más o menos buena, los precios razonables, y tienen promociones comunes a las cantinas, que, en nuestro caso, era que con tres copas consumidas la comida costaba apenas $3.00. Así es, tres copas hacen que tres tiempos cuesten cada uno un peso.
Como Pepe Luis no tomo alcohol, sino tan sólo pidió sus refrescos, empezó
a quejarse que la comida le había salido más cara que al resto de nosotros por
ser abstemio, pero así es su vida: no le gusta tomar, pero como le gusta joder.
En cambio, Rudy y Luis tuvieron que pagar todas sus bebidas y comidas a la
carta, ¿por qué? Vete tu a saber, quien entiende los razonamientos tenebrosos de las cantinas.
En segundo lugar, nuestro sincero agradecimiento a nuestro sorpresitas Chucho Pontones que, en cada reunión anual, nos deleita con un obsequio. En esta ocasión nos trajo un escudo del Williams con una “W” la cual nos fue pegando en nuestros sacos, chamarras y/o pijamas como el caso de Chucho Pelucho que se sentía muy elegante con su chongo y frescas pijamas de viejito. Claro, cada vez que nos colocaba nuestras Ws, nos manoseaba nuestros pectorales y pezones. Las malas o románticas lenguas de nosotros pensamos que poco a poco Chucho está saliendo del closet. Aparte. Se tomó la molestia de diseñar un portarretrato individual para cada uno de nosotros en donde, aparecíamos cuando niños recién entrados al Williams y la foto de ahora en donde no solamente nos vemos viejos y arrugados, pero brillamos por nuestra sabiduría. Muchas gracias querido Chucho Pontos, como le decía Popi, por tan tiernos detalles de recordarnos el principio y la actualidad de 70 años de recorrido del colegio Williams y de nuestra amistad; por cierto, en la foto de Luis de niño, se ve muy propio y decente, como cambió.
Es menester señalar que faltaron algunos de
nuestros compañeros que tradicionalmente nos acompañan en los convivios
anuales. De los doce confirmados sólo faltó por razones desconocidas nuestro
querido cítrico, Juanito Limón. Por supuesto, extrañamos a Jelipe Diez Martínez, Gustavo Castillo "Mosco" y Nacho García Téllez, quienes habiendo confirmando su asistencia se disculparon de no ir por motivos
de fuerza mayor como la gripe de Felipe, la pulmonía del Mosco y los trámites administrativos de
Nacho. Claro, como Nacho no explicó que trámites tenía que hacer tuvimos una
sesión investigativa e imaginativa en las cuales algunos opinaron que había ido
a recoger una herencia, otros pensaron que se estaba volviendo a casar y los
malos pensados opinaron que no había ido porque no le dio la rechingada gana.
Claro, nosotros los recordamos y brindamos por ellos porque desde febrero del año pasado no tenemos reuniones presenciales… ¡Willis, los abrazos se requieren! También extrañamos algunos compañeros que últimamente nos han acompañado en nuestras reuniones como Xavier Lozoya y Salvador Robles.
Compensando la tristeza de estas ausencias tuvimos la alegría de la asistencia de nuestro querido Vicente Zarazúa quien llegó muy educado, fino y señorial, afortunadamente, en cuestión de minutos ya estaba hablando como hablábamos en el colegio Williams cuando teníamos ocho años de edad. El campeón vitalicio Vicente Zarazúa “Chente” a quien en cada comida se le recordaba y que, por causas desconocidas, hasta ahora tuvimos la oportunidad de estar con él y que, como El Pelucho tiene una plática tan interesante y amena, permitió que Chente se la pasara hablando por teléfono (se sentaron juntos y de manita sudada).
Hubo varios aspectos relevantes en la reunión que merecen destacarse, tales como:
- Ver muy sonriente, animado y amoroso al cascarrabias de Marco Antonio quien después del susto de que casi estuvo a punto de encontrarse con Luis Cristino, Popi, Aba, Carlos, Jorge y otros, Dios le dio otra oportunidad más de estar rodando por este ingrato país.
- La noticia (aun no confirmada totalmente) del fallecimiento de nuestro decano, Luis Cristino Valenzuela quien en días pasados (12 nov), se nos adelantó por un terrible accidente culpando yo, al INAH por no haber dados los permisos correspondientes y a tiempo para la reconstrucción de su antigua e histórica casa donde moraba Luis; descansa en paz querido amigo.
- Hay que destacar los brindis de Chucho Pelucho, quien llego muy bonito con su chongo y ya como a las siete de la tarde se soltó su inmensa cabellera gritando que el siempre quiso ser hippy. En primer lugar brindo a los ausentes de los últimos años entre ellos a Abelardo Castañeda, Luis Cristino Valenzuela, Manuel Riestra, Munir Chalela, Roberto Lopez Peña, Francisco Gutiérrez, y Carlos Castellanos. En segundo lugar brindó a la salud de Vicente Zarazúa agradeciéndole su presencia y su amistad. En tercer lugar brindó y demandó un cordial y cariñoso saludo a la esposa de Luis Gutiérrez enfatizando que el saludo iba para la esposa y no para el pinche Luis. En cuarto lugar, no se que más carajos dijo, ya se me olvido.
Durante la comida, nos dimos cuenta de la herida tipo balazo o mordida de coyote en la mano de Pelucho. Le preguntamos la causa de su espantosa y mal oliente herida y solo se concretó, a decir: "fue un arañazo de mi gata" sin aclarar, dejando a nuestra imaginación si fue hecho por: (a) Su mascota, (b) su sirvienta cuando le agarró las nalgas, o (c) La señora Doris Bouchot cuando no le pagó el privado del table dance. Además de solicitarle que aclare el punto, se le desea que, cuando esté leyendo la presente reseña, todos su males hayan desaparecido.
Hay que reconocer algo, no menos importante, que por primera vez Luis compartió el micrófono y nos permitió hablar entre nosotros, controlándose y evitando ser el único que hablaba. Cuando se paró con su copa en mano todos lo vimos con ojos de amargura, puesto que pensamos que ya no íbamos a poder hablar entre nosotros, sino tan sólo escuchar su interminable perorata, en especial Marco Antonio Sordo quien se hinco a rezar que su intervención fuera menos larga que los discursos de Fidel Castro.
Gracias Tocayo por permitir la intercomunicación, aunque hay que confesar que fuiste el que más brindis hiciste, aunque hay que reconocer que fueron agradables y no olvidaste a ninguno de nosotros. Pero Luis, si me permites una sugerencia, no pidas dinero después de decir algo bonito acerca de nosotros, que te baste nuestra sonrisa y agradecimiento.
Cada uno de nosotros tiene una opinión sobre el
evento. Pepe Luis considera que fue un encuentro excelente por haber estado con
los amigos. Confieso que yo (Flopis) también considero que esa siempre ha sido la
diferencia entre un buen y un mal lugar, los amigos, nosotros, porque cada vez
que estamos juntos las reuniones son sensacionales. Yo encontré el lugar alejado
y difícil de llegar, la comida fue razonable pero no excelente, el servicio fue demorado y deficiente, a casi todos les cobraron a la carta sin descuentos.
En mi opinión, la próxima reunión tiene que ser
donde generalmente hemos tenido las reuniones, el sur de la ciudad, donde es más
fácil llegar, donde hay menos tráfico y donde hay facilidades de estacionar. En
efecto, no importa donde estemos, si la comida es buena o mala, si el servicio
es bueno o malo, lo que cuenta siempre es nuestra compañía, porque donde
estemos si estamos, el evento es bueno, inolvidable e histórico.
Chucho Pelucho y Rudy Vega salieron a las diez de
la noche, algo persas pero llenos de gracia y energía. Pelucho llego a su ranchería como a medianoche
con un chorrillo mata baches, por todo lo que comió, pues no perdonó al
chicharon ni a la mitad de la vaca que le pusieron en el plato.
La plática fue como de costumbre, recordar una y
otra vez mas cuando estuvimos en el Williams; El Pelucho como los mosquitos, se
la pasó chingue y jode durante todo el evento, regañando a Luis y peleándose
con Rudy. José Luis Vega tuvo la fortuna de escuchar a Miguel Ángel y platicar con
Chucho Pontones. Los temas fueron sumamente interesantes como el que José Luis se esta me estoy
quedando sordo, o la crema y tortillas que compra Mangel cuando va a Amecameca, o
que Chucho Pontos se brincó el segundo tiempo en la comida y le faltó una quesadilla;
temas que como ven revisten gran profundidad intelectual y suma relevancia internacional.
En cuanto a fotos, Luis se vio algo apático pues desde que se le nombró el fotógrafo y diseñador del grupo, se pone sus moños y no llevó su cámara profesional, se concreto a usar su Samsung Galaxy Flip 8, 256 GB, en color negro señalando que es el modelo mas viejo que tiene.
miércoles, 6 de octubre de 2021
Micro Reseña de la Reunión Virtual del 05 de Octubre de 2021
Como cada mes, nos reunimos en la video llamada organizada por el buen Flopis que, en esta ocasión fue muy raquítica pues solo participamos cuatro de los cinco confirmados; faltó Nacho quien en forma tardía se disculpó de no haber participado con nosotros.
La lista de asistencia
fue: Luis Gutiérrez, William Wood. Miguel Ángel Barrientos y José Luis Vega.
El primer punto tratado
fue, el saber sobre la salud de Gustavo Castillo, Rodolfo Vega y Jesús
Goyeneche a lo que Luis por ser el picador de los tres nos puso al día diciendo
que:
Gustavo se encuentra bien
dado que fiel a su profesión, es un toro rudo y bien cuidado.
Rodolfo se encuentra bien
de salud y sigue siendo enemigo de la tecnología simple pues lo único que ha
aprendido es a prender su teléfono y en consecuencia odia estar presente en
nuestras reuniones mensuales.
Jesús Goyeneche, está
bien y parece ser que es de los Willis que no les interesa estar en estas
reuniones.
Bueno, lo importante es
que estén bien, aunque les valga madre estar con los amigos; eso ya es una
ventaja que nos da tranquilidad el saber que aun respiran y continúan con su
mal aliento.
La plática la inició Luis
con los temas de actualidad sobre la situación que está viviendo nuestro México
lindo y querido, estando muy preocupado por todas las tonterías que comete la
4T, tocando temas como la militarización del país, pasando por las obras
inútiles que se están llevando a cabo y la corrupción que existe en los
procesos de licitación.
En un principio, la
plática fue muy cordial estando todos de acuerdo en los errores de esta
administración hasta que, después de tres tragos que ingirió Willie, empezó un
verdadero desmadre provocado o por el alcohol ingerido o porque su
subconsciente lo traicionó y empezó a defender algunos aspectos de la 4T
señalando que. le molestaba que se hable mal de su presidente inquiriendo que
no todo lo que está haciendo el gobierno está mal; que, dentro de las obras que
está construyendo actualmente, hay avances significativos y que las cosas se
están haciendo bien (esto lo sintetizo pero, lo dijo casi a gritos, muy
eufórico, no permitiendo que habláramos nosotros); cuando por fin pude expresar
algo, le cuestioné sobre la construcción de la “central avionera” en donde le
señalé que la torre de control tiene un desplome de 15 cm, que solo contará con
dos pistas (contra las siete que iba a tener el aeropuerto de Texcoco), con
menos de cinco mil metros de longitud cada pista (contra los 5,400 y 6,000 m
del aeropuerto cancelado) y que, la mano de obra dejaba mucho que desear).
Mangel señaló muy atinadamente que se ha caído brutalmente el los errores que
el KKs pregona que no hay en su administración; Luis también señaló en forma
muy racional y contundente que los estudios económicos, de factibilidad, de costo-beneficio,
de impacto ambiental, etc., así como las licitaciones ad hoc que se dicen hacer
para beneficio de las empresas amigas del peje; al no hacerse debidamente y con
conocimiento estas obras, se han convertido en obras inútiles, muy caras y
retrogradas. Al oír esto Willie y no tener argumentos convincentes, se
desesperó y su euforia lo hizo desesperar dado que sus fuentes de información
son las de youtube publicadas todos los lunes creyendo, Willie todo a pie
juntillas (por lo que le entendí, las obras van bien en tiempo, costo y calidad
(ojalá y yo fuera el equivocado y así fuera); se le señaló a Willie que en las
pistas de la central avionera nunca aterrizarán aviones modernos cerrando el
paso a las líneas americanas, canadienses, europeas y asiáticas y como dijo
Mangel o Luis (no me acuerdo) será un aeropuerto militar.
A pesar de que Willie
seguía defendiendo las obras inútiles, los demás sin el ánimo de ofender
señalábamos las deficiencias de proyectos como la refinería de Dos Bocas o el
famoso e incosteable Tren Maya en donde a los científicos de Conacyt se les
persigue por haber hecho un estudio profundo de los puntos señalados por Luis
(factibilidad, costo-beneficio, etc.) y resumiendo que no se cumplían los
parámetros para llevarlo a cabo.
A fin de no cansarlos,
solo les puedo decir queridos hermanos que tan fuerte fue la discusión que,
Flopis para no incurrir en desatinos y majaderías, cortó por lo sano y se
retiró de la reunión; al quedarnos los tres, en lo personal ya no quise
escuchar tantas tonterías y siguiendo a Mangel de que se terminara la reunión,
así lo hicimos.
Posterior a esto, Willie
se salió del grupo del WhatsApp, esperando todos que recapacite y muy pronto
solicite su reingreso al grupo (esta es la séptima vez que abandona el grupo).
viernes, 10 de septiembre de 2021
Reseña de la primera comida de septiembre 2021
CRÓNICA DE LA REUNIÓN VÍA WHATSAPP DEL DÍA 07 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Gracias a la inquietud de Luis Emiliano Gutiérrez Santos-Poucel (Flopis es más fácil y sencillo) de retomar la elaboración de una pequeña reseña de nuestra reunión mensual virtual, me encomendaron la tarea de resumir lo acontecido el primer martes de septiembre, el cuarto año de la pesadilla de la cuarta transformación.
Iniciamos con la asistencia, gracias a nuestro estimado Flopis que nos convocó a pesar de las críticas de su brother el ilustre doctor soviético Xavier Lozoya Legorreta, a la videoconferencia de siete Willis algunos de los cuales armados con sus libaciones, a saber: Luis Emiliano (Brandy), Jesús Pontones (tecito), Salvador Robles (tónico), Gustavo Castillo (agüita), Marco Antonio y José Rodríguez (cubitas), José Luis Vega Alarid (chocolatito) –en esta ocasión me controlé y no critiqué a nadie, pero eso sí, pensé en varias observaciones constructivas. El último en unirse a nosotros fue Mark Anthony quien llegó presumiendo su inseparable puro y ordenándole a su educado yerno que le preparara su cuba libre en un florero. El mosco, mientras hablábamos, recibió los resultados de sus exámenes realizados (parece ser que reprobó todos) y era urgente enviarlos a esta bellísima ciudad a un panel de expertos, entre ellos el prestigiado y afamado doctor López Gatell.
Como siempre, Luis Emiliano, tomó el micrófono y ya jamás lo soltó, presumiendo que la reunión había sido muy participativa, mientras que el resto de nosotros lo observábamos con ojitos de huevo de tortuga puesto que no dejaba hablar a nadie más, la plática fue solo de él, “otro de los monólogos del economista Flopis”.
Inició Luis, mencionando
que íbamos a tocar tres temas importantes los cuales después se alargaron a
cinco. Empezó con el primero, siguió con el segundo, luego se fue con el
tercero, lo que abrió la puerta al cuarto y quinto temas, lo que le llevó un
poco más de media hora que, ¿Cuáles fueron esos temas? Pues, la verdad no sé cuáles
fueron los temas porque me dormí por ser tan atrayentes… Seguramente el
terrible Flopis nos lo recuerde, al fin y al cabo, él corrige esta crónica y
pone lo que se le pega la regalada gana (igual que su presidente).
Nota del editor, los
temas fueron: balance de los tres años del gobierno de la 4T, la extraña guerra
y salida de Afganistán de Estados Unidos, los desastres de las lluvias e
inundaciones y la falta de ayuda oportuna por parte del gobierno, el incesable avance
de la pandemia y el mal manejo del gobierno de AMLO, y el garrafal error de
algunos miembros del PAN en unirse a la organización neofascista Vox firmando
la carta Madrid.
Logramos pleno consenso y
todos estuvimos de total acuerdo de mandar a chingar a su madre a López
Obrador.
Luis –que como les dije
no soltó el micrófono– hizo mención de lo que todos sabemos, en esta
administración no se ha obtenido ni un solo logro en educación, salud, seguridad,
productividad ni desarrollo; parece ser que es mas importante regalar dinero a
los chairos que mantener el fondo de desastres, los inventarios de medicinas y
los programas para hacer más productivos a los chairos y ninis.
Se comentó el tema de
Xavier Lozoya, quien puso un mensaje señalando que estas reuniones por zoom
eran unas pendejadas; en lo personal creo que lo dijo por no participar en
ellas, ni saber de que se tratan, ni mucho menos estar con los amigos; para mi
si son importantes, pues nos unen mas después de mas de 70 años de estar juntos,
siendo de las pocas –o quizá la única– generaciones que se sigue reuniendo mes
a mes.
Extrañamos la presencia
de Mangel (quien ya había confirmado su participación, pero tuvo otro
compromiso, pues tenía que ir al rancho del primo del amigo de su hermano que, según
su tía, tenía los conejos blancos mucho más grandes que los conejos negros que él
había visto cuando era pequeño y su abuelitos lo llevaban al zoológico en pantalones
cortos). Willi Wood, quien últimamente ha estado muy participativo, pero que en
esta ocasión no confirmó. También obviamente, extrañamos a nuestros muy queridos
Nacho, Jelipe, Goyeneche y Fernando. Mi tocayo Rodolfo Vega desgraciadamente no
participa en nuestras videoconferencias por su profunda enemistad con la
tecnología. También me hubiera gustado ver al poeta, quien hace rato que no lo
veo.
En fin, una sensacional reunión de 95
minutos la cual se fue como agua, claro 90 minutos de los cuales habló el Flopis, a quien agradesco aprender de que Afganistan esta en Marte.
Nos vemos el 05 de
octubre, sean felices deseando que Dios nos de salud a todos y que nuestro
presidente ya no siga destruyendo a nuestro amado país.
jueves, 7 de mayo de 2020
Reseña de la primera comida de Mayo 2020
Empezamos con nuestros clásicos tequilas hasta que apareció Jorge Stahl y metió el desorden con sus vinos y whiskys.
Todos los comensales empezamos en el baño en donde, después de checar nuestra plomería, procedimos a lavarnos las manos y caminamos por el largo pasillo de la recamara a la sala, hicimos una breve parada técnica en la cocina y saltamos al comedor y gritamos enfrente de WhatsApp:
"arriba, abajo, al centro y pa'dentro".
La tertulia estuvo sensacional y lo más importante fue el brindis de Jelipe que dijo lo siguiente, palabras textuajles:
... ... .... ... .... ... ... ... ... ... ... .... ... .... ... ... ... ... ... ... .... ... .... ... ... ... ... ... ... .... ... .... ... ... ... ... ... ... .... ... .... ... ... ... ... ... ... .... ... .... ... ... ... ... ... ... .... ... .... ... ... ... ... ... ... .... ... .... ... ... ... ... ... ... .... ... .... ... ... ... ... ... ... .... ... .... ... ... ... ... ... ... .... ... .... ... ... ... ... ... ... .... ... .... ... ... ... ...
Caray, todos guardamos en el corazón sus emotivas, elocuentes y sentidas palabras.
Bueno, hasta la próxima, abur y ajoy, mis queridos willis!!!
jueves, 12 de marzo de 2020
Breve Reseña de la Comida de Celebración del Tricumpleañeros: Luis (9), Pelucho (13) y Marilú (24 de marzo)
El día 11 de marzo de 2020, Rudy propuso una sencilla reunión en casa de Flopis para celebrar los cumpleaños de los que cumplen este mes y se indican en el encabezado de esta crónica.
Yo, José Luis Vega Alarid, el temible Pepe Pistolas, llegué a eso de las 14:40 hr y ya estaba el Sr. Arquitecto Don Jesús Goyeneche quien fiel a su costumbre, es muy puntual en sus citas y que según entendí, llevó una super exquisita cochinita guisada al estilo pibil y que según los conocedores debe cocinarse en “hoyo”; yo no se si así fue cocinada, lo que si les digo es que estaba sensacional de sabor, acompañada de una cebolla morada preparada y un chile que tenia de sabroso, lo picoso; esto junto a una carne que preparó Marilú, hizo que el platillo fuera soberbio e histórico.
Al llegar a la residencia de Luis, ya estaba en su terraza preparada una botana (para ricos sibaritas) que normalmente no se come en cualquier lado (y como no soy conocedor de quesos, menos en las fondas donde acostumbro comer; esta botana consistió en un jamón serrano preparado al lado de unos quesos creo que uno era provolone ahumado otro un tipo holandés, otro creo que era feta y acompañados de un pan artesanal que Luis me hizo traer desde Tlaxcala) o sea una botana digna de reyes y reinas, con y sin corona.
Empezábamos a botanear cuando Marilú nos invitó una copa de un tequila el cual yo nunca había tomado “Loco” en serio, digno de recomendarse y creo que lo compró para una ocasión excepcional como esta, celebrar a los locos de Pelucho y Flopis. Con decirles que ni El Pelucho ni su servidor que no bebemos alcohol, nos tomamos DOS copas cada uno ya que en verdad estaba delicioso; en esa estábamos cuando hizo su triunfal aparición el organizador, el señorón Rodolfo Vega (a) Rudy quien ni tardo ni perezoso nos alcanzó y nos rebasó en la bebida ya que empezó con el Tequila Loco y de “chaser” con su inseparable whisky. Inmediatamente interrogó a Marilú que donde había conseguido ese tequila, que cuando le había costado. Cuando Marilú le dijo que costaba $1,700 pesos se voltio a Flopis, y le dijo no chilles tacaño. Obvio, al llegar Rudy, le quitó el micrófono a Chucho y ahí fue cuando, la plática se tornó en monologo.
José Luis (o sea, un servidor) quien recientemente se integró al grupo, en ocasiones se quedaba como asustado pues los temas tratados se iniciaban, pero no se terminaban hasta que les pedía que concluyeran los temas, solicitando a cada rato que se fueran de corrido hasta agotar el tema, propuesta que nunca se llevó a cabo.
Para la comida, fuimos seis a la mesa los Willis mas la esposa de Luis y su bella hija Cassandra quien me recordó (no lo quise decir en el momento para no pecar de “culto”) pero ahora se los digo con gusto pues ahora se porque Luis es medio pitoniso; Cassandra fue una bella mujer protagonista de la mitología romana quien fue hija de Príamo y Hécuba y recibió como regalo de Apolo el don de profetizar el porvenir. Ahora se por que Luis en uno de sus escritos, profetizó lo que iba a suceder (y así sucedió) de la 4T a principios del año 2019.
Al terminar de comer, Marilú nos ofreció un riquísimo pastel que había llevado Chucho Pontones y que, por razones de salud de su esposa no pudo acompañarnos, ¡pero el pastel riquísimo así también nos ofreció un pastel elaborado por Casandra (tres leches) delicioso!
Dentro de los temas tratados que fueron muchos y muy variados, se tocó lo inevitable que fueron las diferentes opiniones que se tienen sobre lo hecho por el #Cacas de donde hay mucha tela de donde cortar y que haciendo referencia a lo que dice El Pelucho del PUP, se ve a leguas que, al Cacas, le quedan todas las similitudes pues es:
Pendejo:
- Madrugador pues se levanta mas temprano para decir más pendejadas
- Esférico. Desde donde se vea, es pendejo
- Estereofónico. Le llega lo pendejo por dos vías; papá y mamá
- Turista. A donde quiera que llega, es pendejo
- Fluorescente. Hasta en la oscuridad, sabes que es pendejo
- A larga distancia. Desde lejos sabes que es pendejo.
- Envidioso. Cree que todos son pendejos menos él.
- Líder. Está rodeado de puros pendejos.
- Masoquista. Disfruta ser pendejo.
- Artista. Hace de la pendejez, un arte
- Cagón. En todo lo que interviene, la caga
Recuerden, pendejo es aquel que, estando dormido se tira un pedo y se levanta a ver quién toca.
Así fue transcurriendo la tarde, con bromas, malas palabras, excelente compañía y con el deseo de que estas reuniones se realicen con cierta frecuencia independientemente a las comidas mensuales.
Definitivamente no puedo entrar al club de los beodos pues al ser medio viejo y cascarrabias , el alcohol me hace mucho daño y no podría seguirle el paso a Rudy ya que este último llevó una botella de whisky la cual el solo degustó. Yo llevé una botella de Torres 10 y gracias a Dios no se abrió pues si se hubiera hecho, estaría en este momento en el panteón o cuando menos dando mis últimos signos de vida.
Quiero agradecer a mi buen tocayo Rudy la organización de la tertulia y su finísima atención de haberme obsequiado un libro de cocina el cual a los que nos gusta todo tipo de gastronomía, me va a ser muy útil; muchas gracias Rudy por esos detallazos.
Le pedí a Luis que, en una próxima reunión, su esposa Marilú nos diera si es posible una pequeña plática de lo que es su país; en lo personal me gustaría saber algo de sus costumbres, su música, su comida, su ambiente, sus animales (no de su esposo), su política, etc.
Ya no los canso con mis tonterías, simplemente espero que Luis complete con fotografías esta crónica, el ingeniero con mirada de mujer, Chucho Pelucho y el organizador Rudy hagan sus comentarios. Esperando que nadie se sienta, les compartimos con afecto esta breve crónica y nos vemos en la próxima.