![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2Aa3wINuRQJnboTDqw__D_EeCW9mgX7K6lNuLDiVsg4TPlE97DPHqo_8xrnwSCQEXtxNMnakLLoyJUVdW5-ZiJKmoLNQC3BfvlpaMsytLYlgoQx8WFjTKMSkMenOaAUCJrF8J8pf25Xe1/s640/Felipe+papa.jpg)
![Williamescos](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqPZkAd-1BAj01zz6dRgkoef5aoXTX8rTPkKFksBOgFkyA0yCOUpxuqwi7x9I9F7iS82qfNdPsRLpv9ARMK0jZgLTc8doMKxbzU0OVYQPORJC73yqE2Wf-nYEhyphenhyphenNo6OQPxFYR3hF5dYPsK/s1600/Logo+Wiiliams+Aniversario+60.png)
Sitio de los Williamescos: Compañeros de Generación de los años 50 del Colegio Williams en la Ciudad de México. La base de este grupo de muchachos de la tercera juventud es quienes cursamos el 1ro de primaria en 1951 y salimos en 3ro de secundaria de 1959. Desde entonces nos hemos venido reuniendo regularmente sin faltar un solo año. Este sitio es para tratar los temas de la amistad, las raíces compartidas, y el afecto por la escuela que ayudó a forjarnos.
Busca aquí
lunes, 18 de febrero de 2013
Jelipe para PAPA
Ante los miles de desafíos de la Iglesia Católica y el Vaticano, queremos proponer como candidato a Papa a un Williamesco consagrado, a nuestro querido Jelipe, quien tiene la experiencia, salud y disposición para ser un buen Papa... apóyanos en esta labor en bien de la humanidad y la historia!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2Aa3wINuRQJnboTDqw__D_EeCW9mgX7K6lNuLDiVsg4TPlE97DPHqo_8xrnwSCQEXtxNMnakLLoyJUVdW5-ZiJKmoLNQC3BfvlpaMsytLYlgoQx8WFjTKMSkMenOaAUCJrF8J8pf25Xe1/s640/Felipe+papa.jpg)
martes, 12 de febrero de 2013
Reseña de la 2da comida de 2013
En esta comida llegamos ocho williamescos a compartir el pan y la sal de la mesa, los pueden ver en las fotos a continuación.
La tónica de la tertulia fue agradable, nostálgica e intelectual. Hablamos de dos temas en particular, sobre los Willis enojados y las impresiones sobre la nueva administración federal.
En cuanto a los Willis enojados, la conclusión mayoritaria fue de que se tenían que contentar porque se estaban perdiendo de buenas ocasiones para acumular grandes recuerdos. Ante la ausencia de uno de los regulares a las comidas, alguien sugirió que el bioquímico no había asistido porque estaba enfadado con Flopis, dado que éste último le había publicado la caricatura del Encantador de Serpientes. Ni lentos ni perezosos, los Willis le dijeron a Flopis que se había equivocado gravemente, ya que el título de la caricatura nunca debería de haber sido el Encantador de Serpientes, sino el Encantador de Lombrices para guardar toda proporción y respetar los tamaños relativos.
En lo que toca al actual gobierno, se le preguntó a cada asistente ¿qué pensaba del inicio de la administración de EPN? Probablemente la respuesta mayoritaria apuntaba en la dirección de que había tenido un buen arranque, que éste gobierno se estaba manejando mejor que los dos anteriores. A setenta días del inicio de su gobierno, la administración de EPN se ha caracterizado por un mejor manejo de los medios y la construcción de acuerdos con las diferentes fuerzas políticas. Sobresalieron cuatro puntos principales:
Sin más que reportar, ventanear o recordar, los contribuyentes a ésta crónica les enviamos un fuerte abrazo y un hasta la siguiente comida.
La tónica de la tertulia fue agradable, nostálgica e intelectual. Hablamos de dos temas en particular, sobre los Willis enojados y las impresiones sobre la nueva administración federal.
En cuanto a los Willis enojados, la conclusión mayoritaria fue de que se tenían que contentar porque se estaban perdiendo de buenas ocasiones para acumular grandes recuerdos. Ante la ausencia de uno de los regulares a las comidas, alguien sugirió que el bioquímico no había asistido porque estaba enfadado con Flopis, dado que éste último le había publicado la caricatura del Encantador de Serpientes. Ni lentos ni perezosos, los Willis le dijeron a Flopis que se había equivocado gravemente, ya que el título de la caricatura nunca debería de haber sido el Encantador de Serpientes, sino el Encantador de Lombrices para guardar toda proporción y respetar los tamaños relativos.
En lo que toca al actual gobierno, se le preguntó a cada asistente ¿qué pensaba del inicio de la administración de EPN? Probablemente la respuesta mayoritaria apuntaba en la dirección de que había tenido un buen arranque, que éste gobierno se estaba manejando mejor que los dos anteriores. A setenta días del inicio de su gobierno, la administración de EPN se ha caracterizado por un mejor manejo de los medios y la construcción de acuerdos con las diferentes fuerzas políticas. Sobresalieron cuatro puntos principales:
- El caso Cassez o de escasez de justicia: todos los asistentes consideraron de que la justicia se había violentado en aras de una legalidad cuestionable. La señal que el actual gobierno envió a todo México fue de que favorece la ganancia económica de corto plazo a la justicia de largo plazo. La administración actual prefirió reiniciar relaciones diplomáticas, económicas y culturales con Francia a costa de liberar a una criminal confesa.
- El caso de la explosión de Pemex: aparentemente la administración actual manejó mejor los medios y mantuvo en silencio la causa de la explosión por un largo tiempo. Cuando finalmente se informó de que la causa había sido accidental y no un atentado, la mayoría de las personas aceptaron como válida la explicación oficial. Eso fue indicador de un mejor manejo de los medios que el de las dos administraciones anteriores.
- El pacto por México: la administración actual está dando indicios de que su relación con el poder legislativo es mejor que la de los gobiernos anteriores. Si se sigue manejando bien la relación con los partidos de oposición en el Congreso, es factible de que se lleven a cabo las reformas estructurales tan necesarias para el país, lo cual lograría mayores tasas de crecimiento y un mejoramiento del bienestar nacional.
- El control de los gobiernos estatales y municipales: el mensaje de que el gobierno federal no va a solventar los déficits financieros de los gobiernos estatales y municipales por los malos y excesivos gastos, es una señal de que el gobierno federal controlará los niveles de endeudamiento y los proyectos de inversión de los gobiernos estatales y municipales. Los altos niveles de gasto y de endeudamiento de los gobiernos estatales y municipales permitidos por los dos últimos gobiernos panistas, parece afortunadamente haber llegado a su fin.
Sin más que reportar, ventanear o recordar, los contribuyentes a ésta crónica les enviamos un fuerte abrazo y un hasta la siguiente comida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)